El pasado mes de febrero del año 2017, el pleno del Ayuntamiento de Armilla aprobó adherirse a la Red de Ciudades Amigas de la Infancia de UNICEF, para lo cual es imprescindible poner en marcha el Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia que favorezca la participación en todos los asuntos relacionados con este sector de población y que permita recoger la voz de los niños y niñas en los asuntos municipales.
Para ello debe de tener un reglamento que lo regule y que deberá ser aprobado en el Pleno municipal una vez finalizado el trámite administrativo. Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo mejorar la participación de la ciudadanía que con carácter previo a la elaboración de la ordenanza, lleva a cabo una consulta pública para recoger la opinión de la ciudadanía y organizaciones más representativas relacionadas con la ordenanza.
La participación infantil está recogida en la Convención sobre los Derechos del Niño en su artículo 12 donde se reconoce el derecho del niño y la niña a expresar su opinión en todos los asuntos que les afecten y a que éstas sean tenidas en cuenta. Y contempla la creación de los consejos locales de Infancia y Adolescencia como espacios específicos para la participación infantil activa en el marco del gobierno local. Pues se trata de un mecanismo para la colaboración activa entre niños, niñas y adultos en las políticas municipales.
En el mes de Noviembre del presente curso, fueron elegidos los representantes del alumnado de los centros educativos de Armilla.
Junto con las coordinadoras de Escuela espacio de Paz, nuestro alumnado vivió la jornada con mucha ilusión. Pinchar en el enlace para acceder al acta.
REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL
REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL
En esta entrada dejamos fotos de la toma de posesión así como el documento acreditativo de dicha comisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario